6 Posts
Dimmu Borgir en Groove, 04/03/2012

Fotos exclusivas del show de Dimmu Borgir, cortesía de Soledad Diez

Galeria de imagenes del show

Setlist

CROWLEY INTRO
MOURNING PALACE
SPELLBOUND
IN DEATH´S EMBRACE
RELINQUISHMENT
THE NIGHT MASQUERADE
TORMENTOR
A SUCCUBUS IN RAPTURE
RAABJORN SPEILER
DRAUGHEIMENS SKODDE
VREDESBYRD
KINGS
DIMMU BORGIR
GATEWAYS
PURITANIA
THE SERPENTINE OFFERING
PROGENIES

Links

http://site.dimmu-borgir.com/ (Sitio Oficial)
http://www.facebook.com/dimmuborgir (Facebook Oficial)
http://es.wikipedia.org/wiki/Dimmu_Borgir (Wikipedia)

Un agradecimiento especial a Soledad Diez y a Gabriela Sisti

6 Posts
Within Temptation en el Teatro de Flores, 10/02/2012

Tuvimos que esperar 4 años para poder volver a tener en nuestro país a los holandeses de Within Temptation: su primera visita fue allá por el año 2008. Esta vez vinieron a presentar su último disco “The Unforgiving”, en el Teatro de Flores.

El show dio comienzo a las 9 y media de la noche, con una particularidad: la banda trajo una pantalla, ubicada detrás del escenario, en la cual se proyectaron videos durante todo el concierto. Cada canción tuvo su respectiva animación para acompañarla. La “intro” del show fue uno de los videos de “Mother Maiden”, parte de la historia del comic de The Unforgiving, del cual el album viene siendo su “soundtrack”, para a continuación arrancar con todo con “Shot in the dark”, tema que abre el mencionado nuevo disco.

Tanto Sharon Den Adel como el resto de la banda sonaron muy bien, muy sólidos. Tuvimos que esperar hasta el quinto tema para poder escuchar uno de los viejos clásicos de la banda: Ice Queen, y desde ese momento el show fue mejorando con cada canción. El Teatro se transformó en una pista de baile para Sinéad, y en un coro para clásicos como What have you done, Angels y Memories. Sharon no deja de sorprender con su carisma, su ángel y su hermosa voz, llevándose todas las miradas y aplausos de los presentes.

La banda cerró la primera parte del show con “Where is the Edge?” y se retiraron del escenario, para volver a brindarnos dos temas más: “See who I am” del album “The Silent Force” y “Mother Earth”, del album del mismo nombre, para así despedirse definitivamente…o no. La gente siguió cantando, coreando el nombre de la banda, pidiendo una más…y nos dieron el gusto. Volvieron para brindarnos dos temas más: “The Hand of Sorrow” (totalmente fuera de programa ya que este tema no figuraba en el setlist) y ahora sí, finalizar con la hermosa “Stairway to the skies”.

Un excelente show, con muchas sorpresas, un muy buen setlist y una banda a la que se veía entusiasmada de estar en nuestro país, con muchas ganas y buena onda. Ojalá podamos volver a tenerlos por acá pronto, y no tengamos que esperar otros 4 años más para disfrutar de su música en vivo.

Galeria de imagenes del show

Setlist

01. Shot in the dark
02. In the middle of the night
03. Faster
04. Fire and Ice
05. Ice Queen
06. Our Solemn Hour
07. Stand my ground
08. Sinead
09. What have you done
10. Iron
11. Angels
12. Memories
13. Where is the edge?
14. See who I am
15. Mother Earth

Encore

16. The hand of sorrow
17. Stairway to the skies

Links

http://www.within-temptation.com/ (Sitio Oficial)
http://www.within-temptation.com.ar/ (WT Argentina)
http://www.facebook.com/wtofficial (Facebook Oficial)
https://twitter.com/WTofficial (Twitter Oficial)

Un agradecimiento especial a Lucía Chiarenza (4G Producciones) y a Soledad Diez.

6 Posts
Apocalyptica en el Teatro de Flores, 14-01-2012

Luego de una visita poco afortunada en el año 2005, los fineses de Apocalyptica regresaron por segunda vez a nuestro país para brindarnos su música, esta vez en un concierto en el Teatro de Flores.

Un show demoledor, en el cual desplegaron todo su talento, interpretando desde temas instrumentales, cantados, acústicos, hasta los clásicos covers de Metállica que los hicieron famosos. Acompañados por Tipe Johnson en la voz, pudimos disfrutar de temas como “End of me”, “I’m not Jesus” y “I don’t care”, siendo el resto de los temas instrumentales acompañados por las voces del público, quienes cantaban “hasta los temas que no tienen letra”, según palabras de la misma banda.

Sin duda uno de los momentos más emocionantes del show llegó de la mano del set acústico, el cual comenzó con el solo de Perttu, siguió con Bittersweet y culminó con Nothing Else Matters, ambos temas acompañados por la voz de la gente, no a los gritos, sino suavemente, para no pisar el sonido fantástico de los cellos.

Y no faltaron los momentos para “poguear”, con Seek and Destroy y Enter Sandman de Metallica, que pusieron a delirar a todo el teatro.

Cerrando el show con “Hall of the mountain king”, y con bandera argentina en mano, la banda parecía no querer abandonar el escenario, absorbiendo todo el cariño que les demostró el público de nuestro país. Ojalá no tengamos que esperar tantos años para poder disfrutar de un show de ellos nuevamente!

Galeria de imagenes del show
Galería

Setlist

01. On the rooftop with Quasimodo
02. 2010
03. Grace
04. Master of puppets
05. End of me
06. I’m not Jesus
07. Refuse / Resist
08. Quutamo
09. Solo de Perttu (Psalm 1)
10. Bittersweet
11. Nothing else matters
12. Last Hope
13. Path
14. Life Burns!
15. Seek & Destroy
16. Inquisition Symphony
17. At the gates of Manala
18. I don’t care
19. Enter Sandman
20. Hall of the mountain king

Links

http://www.apocalyptica.com/ (Sitio Oficial)
http://www.facebook.com/Apocalyptica (Facebook Oficial)

6 Posts
Mayan en el Teatro de Colegiales, 24/11/2011

Mayan, para quienes no sepan de qué se trata, es el proyecto paralelo de Mark Jansen, creador y lider de la banda holandesa Epica. Su música es más pesada que la de Epica, y más basada en grunts y voces masculinas, y brindaron su primer show en nuestro país el pasado jueves, para presentar su disco “Quarterpast”.

La primera sorpresa con la que nos encontramos al llegar al lugar, fue que no iba a haber bandas soporte, aparentemente el motivo habría tenido que ver con problemas en uno de los equipos de audio del Teatro. Pero la espera no se hizo larga, y a las 9 salió la banda a escena, con el tema “Symphony of aggression”.

El público que asistió al concierto podía diferenciarse en dos grupos: los que realmente fueron a ver a Mayan, que disfrutaban cada uno de los temas, sabían las letras y cantaban al compas, y los que fueron a ver a los miembros de Epica que estaban presentes, principalmente a Mark y a Simone Simmons, quien vino como invitada y que también participó en las granbaciones del album debut de Mayan. Y en el show hubo temas para todos y muchas sorpresas.

Dado que la banda tiene sólo un album editado hasta el momento, se caía de maduro que algun que otro cover iban a incluir en su setlist. Todos esperabamos uno o dos temas de Epica, cosa que se dio con Incentive primero y Cry for the moon cerca del final (uno de los puntos más altos del show, sin dudas). Lo que no esperábamos, era un medley de 15 minutos de demas de Iron Maiden, interpretados de manera impecable por Henning Basse, y coreados a viva voz por todos los presentes. Lo que tampoco esperabamos, fue una bellísima versión del aria “O mio babbino caro” de Puccini de la mano de Laura Macrì, soprano ligera italiana, poseedora de una voz encantadora. Y un cierre demoledor con el cover de After Forever “Follow in the cry”, de la mano de Simone y Laura. Una pena que Floor Jansen no haya acompañado a Mayan en esta gira (salvo por un único show en Sao Paulo), dado que no pisa estas tierras desde que vino con After Forever hace varios años atrás.

Un show para todos los gustos, brindado por una banda muy sólida, que suena muy bien y sabe lo que hace sobre el escenario. Una mención aparte para Mark Jansen y su simpatía para con sus fans, siempre con una sonrisa y buena onda. Ojalá lo tengamos de nuevo pronto cuando Epica presente su nuevo album el año próximo.

Galeria de imagenes del show
Galería

Setlist

Symphony Of Aggression
The Savage Massacre
Quarterpast
Course Of Life
Essenza Di Te
Incentive (Epica cover)
Celibate Aphrodite
Iron Maiden Medley (The Number of the Beast, The Trooper, Fear of the Dark, Run to the Hills)
Bite The Bullet
O Mio Babbino Caro
War On Terror
Sinner’s Last Retreat
Cry for the Moon (Epica cover)
Follow in the Cry (After Forever cover)

Links

http://www.mayanofficial.com/ (Sitio Oficial de Mayan)
http://es.wikipedia.org/wiki/MaYan_%28Banda%29 (Mayan en Wikipedia)
http://www.epica.nl/ (Sitio Oficial de Epica)

Un agradecimiento especial a Diego Perri, Volumen 4 y a Soledad Diez!

6 Posts
Stone Temple Pilots en el Luna Park, 16/11/2011

A pesar de ser la tercera visita de los Pilots a nuestro país (2008 en el Pepsi Music y 2010 otra vez en el Luna Park) esta fue la primera oportunidad que tuve de finalmente disfrutar de esta banda de mi adolescencia en vivo.

Los conocí allá por el año 1996, cuando el video de Big Bang Baby estaba en rotación a cada rato por MTV (en aquellas épocas de gloria cuando MTV de hecho pasaba videos!) y me llamó mucho la atención la música, la estética, y el bailecito hipnótico de Scott Weiland. Y me interioricé con su album Tiny songs…music from the vatican gift shop, y luego con los demás, y me pareció (y me sigue pareciendo) una de las bandas más originales de la época, con un sonido muy particular, con álbumes que nunca se “repiten”, con uno de los frontman más carismáticos del rock y una excelente base musical.

Así que me dirigí con mucho entusiasmo al Luna Park, para disfrutar de un show que había esperado mucho tiempo. Llegamos, no demasiado temprano, alrededor de las 8 y 15 de la noche y nos ubicamos en los mejores asientos que pudimos conseguir en Platea Cabecera. Grande fue mi sorpresa al observar que el recinto se encontraba bastante vacío en ese momento, mientras tocaba la banda soporte. Pero despacito, y como quien no quiere la cosa, la gente fue llegando y, al dar comienzo el show, el Luna estaba casi lleno.

A las 21:45, de la mano de “Crackerman” y con el público a pleno dio comienzo el concierto. Scott Weiland no es el mismo de su juventud, demasiadas drogas y rock and roll pasaron por su sistema, pero aun así sigue manteniendo intacto su carisma y magnetismo como líder de la banda, recorriendo todo el escenario con megáfono en mano (ya infaltable en cualquier concierto donde Weiland participe), y regalándonos sus ya famosos “bailes”. El resto de la banda, los talentosísimos hermanos DeLeo en guitarrra y bajo, y Eric Kretz en batería, saben muy bien lo que hacen y suenan ajustados, potentes; como tienen que sonar. Lamentablemente la acústica del Luna Park no ayuda demasiado y hay veces que algunas cosas se pierden, pero todo se les perdona.

Con pocos temas de su último album (sólo 2), y más enfocados a los hits, la banda desplegó un show “poguero” en el cual la gente saltó, bailó, cantó, pogueó y también hubo un par de valientes que se dejaron llevar en el aire por la marea humana que los sostenía. Hubo varios momentos memorables, uno de los mejores fue sin duda el tema insignia del grupo, “Plush”, durante el cual quedó todo el Luna park cantando el estribillo, ante la mirada anonadada de Scott y los demás. Otros momentos para el recuerdo fueron cuando Scott sostuvo en sus manos una bandera argentina que le acercó una fan, los DeLeo sentaditos al borde del escenario, totalmente relajados mientras la gente se esforzaba para poder tocarlos, y una afortunada fan que pudo subir al escenario y abrazar a toda la banda, para luego interpretar con el megáfono la intro de “Dead & Bloated”, siendo la envidia de todas las presentes.
El show finalizó con “Trippin’ on a hole in a paper heart”, dejando a todos con ganas de más dada la corta duración del mismo: sólo 1 hora y media. Pero fue suficiente para que la gente saliera satisfecha, al menos así fue como yo salí, pero con ganas de que vuelvan. Pronto.

Galeria de imagenes del show
Galería

Setlist

Crackerman
Wicked Garden
Vasoline
Heaven & Hotrods
Between the lines
Hickory Dichotomy
Still remains
Big Empty
Silvergun Superman
Plush
Interstate Love Song
Big Bang Baby
Down
Sex Type Thing
Dead & Bloated (con la intro cantada por una fan)
Trippin’ On A Hole In A Paper Heart

Links

http://www.stonetemplepilots.com/ (Sitio Oficial)
http://es.wikipedia.org/wiki/Stone_Temple_Pilots (STP en Wikipedia)
http://www.scottweiland.com/ (Sitio Oficial de Scott Weiland)